

El edificio de Rectoría del Tecnológico de Monterrey ha sido un ícono del campus desde su inauguración en 1954.
Diseñado por Eugenio Tapia, el proyecto integra los emblemáticos murales de Enrique González Camarena. Para conmemorar el 70 aniversario de la institución, se propuso una renovación que reinterpreta su imagen y fortalece su vínculo con los valores actuales de la universidad.


El proyecto, desarrollado por FGP Atelier, replanteó la arquitectura del edificio,
mientras que Cuatro Cuarenta y Cuatro estuvo a cargo del diseño de interiores de las áreas públicas. La transformación abre la planta baja para alinearse con los principios de transparencia y apertura que hoy definen a la institución.
Dos grandes estructuras de madera enmarcan los espacios clave, aportando calidez y contraste.
La primera, en planta baja, configura un anfiteatro. La segunda, en el mezzanine, envuelve la sala destinada a reuniones y eventos institucionales, conservando el plafón original del proyecto, ahora adaptado a los estándares actuales de iluminación y confort.


El diseño y la selección de materiales resaltan los murales “Microcosmos” y “Macrocosmos”,
que, gracias a la apertura del edificio, ahora pueden apreciarse también desde el exterior. El mobiliario, compuesto por piezas modernistas clásicas, rinde homenaje a la historia del edificio y enfatiza la importancia del buen diseño.
La renovación de la Rectoría del Campus Monterrey la convierte en un espacio vivo y abierto, que honra su legado mientras se proyecta hacia el futuro



Información del Proyecto | |
Ubicación: Ciudad de México, México | Autores: ARQ FGP Atelier Diseño Interior Cuatro Cuarenta y Cuatro |
Fotografías: Recording Architecture | |
Año: 2018 - 2019 | Área de construcción: 1,840.41 m² |
©2025 Cuatro Cuarenta & Cuatro — Politica de privacidad
Monterrey
Avenida Roberto Garza Sada #101 L-301, Col. Carrizalejo, San Pedro Garza García, N.L.
Ciudad de México
PÚBLICO, Oficina 204, Puebla 403, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
Teléfono